martes, 18 de septiembre de 2012


TRABAJO PRÁCTICO de LITERATURA
“HOMENAJE a JULIO CORTÁZAR”
“ E L   M Ó V I L ”

  1. ¿Por qué el narrador decide contar la historia 20 años después?
  2. ¿Quién es el asesino?
  3. ¿Por qué es asesinado Pereyra?
  4. Todo asesinato tiene un móvil, no obstante en este cuento cambia a lo largo del relato. ¿Cuáles son esos móviles?
  5. En este cuento que no es un simple relato policial se superponen dos historias, ¿cuáles son?
  6. Entonces, ¿Cuál es el tema del cuento?
Prof. PELLEGRINO, Stella Maris


TRABAJO PRÁCTICO de LITERATURA
“HOMENAJE a JULIO CORTÁZAR”
  F I N A L   d e l    J U E G O ”

  1. EL ADENTRO y el AFUERA: ¿Quiénes habitaban en la casa y qué particularidad tiene esto? ¿Por qué las chicas deseaban tanto salir? ¿Qué las esperaba fuera?
  2. El cuento tiene como título FINAL DEL JUEGO, ¿Cuál es el juego que termina y qué comienza?
  3. ¿Por qué ARIEL B. deja de viajar en el tren del lado que da a la vivienda de las chicas?
  4. ¿Qué dirá seguramente la carta que escribió Leticia a ARIEL B.?
  5. ¿Por qué Leticia estaba exenta de hacer  las tareas domésticas?
  6. ¿Cuál será el destino de Leticia?
Prof. PELLEGRINO, Stella Maris
TRABAJO PRÁCTICO de LITERATURA
“HOMENAJE a JULIO CORTÁZAR”
“ L A    S A L U D    d e    l o s    E N F E R M O S ”

  1. Características y nombre del personaje que decide organizar la correspondencia de ALEJANDRO a MAMÁ.
  2. ¿Quiénes son los personajes que se ocupaban personalmente de MAMÁ?
  3. ¿Qué acciones lleva a cabo MAMÁ que dan cuenta de que NO está muy convencida de que el emisor de esas cartas sea REALMENTE su hijo ALEJANDRO?
  4. MAMÁ muere reconociendo el esfuerzo de sus familiares por darle los últimos días de su vida tranquilos o no. Justifiquen la respuesta escribiendo un texto de entre 6 y 10 renglones.
  5. ¿Qué había sucedido realmente con ALEJANDRO?
Prof. PELLEGRINO, Stella Maris


TRABAJO PRÁCTICO de LITERATURA
“HOMENAJE a JULIO CORTÁZAR”
  L A    N O C H E    B O C A    A R R I B A ”

  1. ¿Podrían afirmar que una historia predomina sobre otra? De ser así, ¿Cuál de ellas? Justifiquen la respuesta en, no menos de 4 renglones.
  2. En ambas historias, ¿Por qué lucha el protagonista?
  3. ¿A qué se denomina guerra florida?
  4. ¿En qué sentido su amuleto es determinante en la vida del personaje?
  5. ¿Qué elementos coinciden en ambas historias?
  6. ¿Con cuál de las historias comienza el cuento y con cuál termina?


Prof. PELLEGRINO, Stella Maris

No hay comentarios:

Publicar un comentario